Inicio / PAZANIMAL / Leyes & Normas / En Cali ya no pueden circular carretillas según sentencia C-355 de 2003

En Cali ya no pueden circular carretillas según sentencia C-355 de 2003

Juan Carlos Orobio Quiñones, Secretario de Movilidad de Santiago de Cali y Coordinador del Programa de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal, informó que en cuanto se culminó el proceso de sustitución de las carretillas entró a regir la prohibición según el código de tránsito en el artículo 98 en armonía con la sentencia C-355 de 2003.

Cali cuenta con el proceso de sustitución de los vehículos de tracción animal, desde ese momento la sentencia C-355 de 2003 proferida por la Corte Constitucional establece que agotado el proceso de sustitución de tracción animal entra a regir la prohibición para la circulación de carretillas en el municipio.

La Asociación Sentir Animal, encargada de recibir los equinos que son decomisados por las autoridades, rescatar, rehabilitar para su posterior adopción, informó mediante redes, que; “no hay un lugar en este momento donde recibir un grupo considerable de caballos, pero la prohibición entró a regir al día siguiente que se hizo la entrega de camiones a los carretilleros a finales de diciembre del año 2017”.

Por otro lado, el Secretario de Movilidad Informó que el proceso de los equinos jubilados, como el registro, valoración y certificación del estado de salud le corresponde a la Secretaría de Salud Municipal y al Centro de Zoonosis.

LEER SENTENCIA C-355 DE 2012

Frente a operativos de control a carretilleros en Cali, albergue encargado de equinos pide ayuda

La Policía Ambiental y la Secretaría de Movilidad de la Alcaldía de Cali ha realizado planes de control a vehículos de tracción animal, inmovilizando las carretillas e incautando a los equinos. El albergue de la Asociación Sentir Animal donde reciben a los equinos que salen de la explotación pide a la comunidad ayuda con donaciones de alimento.

Leer Más...

Anuncio Externo
Fin Anuncio Externo

¡Alerta de Estafa!

Nos hemos enterado de que algunas personas se están haciendo pasar por funcionarios de Paz Animal para estafarte.

¡No te dejes engañar!

Recuerda: Solo los números de teléfono, correos electrónicos y contactos que aparecen en nuestro portal oficial y en nuestras redes sociales son los canales válidos de comunicación con Paz Animal. Cualquier número o contacto fuera de estos es una clara señal de estafa.