



RECOMENDACIONES EN CASO DE MALTRATO ANIMAL
SI LO PRESENCIA, CONSIGA:
APORTE ELEMENTOS O EVIDENCIAS
Qué puedan ser Útiles
VIDEO
Debe capturar con claridad el acto de maltrato animal, asegurando que se vean detalles como el agresor, el animal afectado y el entorno donde ocurre el hecho. Es recomendable grabar en horizontal para mayor amplitud de la escena. Si es posible, incluir audio con declaraciones espontáneas del agresor o sonidos del maltrato, ya que pueden ser evidencia clave.
FOTOGRAFÍA
Debe enfocarse en el animal afectado, resaltando heridas, signos de desnutrición, abandono u otras condiciones de maltrato. También es importante capturar imágenes del agresor (si es posible sin comprometer la seguridad), del lugar donde ocurre el maltrato y cualquier objeto utilizado (cadenas, palos, objetos, etc.).
TESTIMONIO
Declaración de una persona que haya presenciado el hecho, describiendo con detalles lo ocurrido, la fecha, la hora y el lugar exacto. Si hay más testigos, recolectar varias versiones para reforzar la denuncia. Es ideal que el testimonio esté firmado y acompañado del número de identificación del declarante.
SI TIENE CONOCIMIENTO, DENUNCIE DESCRIBIENDO:
Hechos, lugar y Agresor
Tipo de Animal
Denuncie Casos de maltrato animal en línea
123, cuadrante de la Policía o en las URI de Fiscalía
Reportar Maltrato Animal en Cali, Colombia
- Si ves un caso de maltrato animal, sigue los pasos anteriormente mencionados Puedes llamar a los numeros: 882 61 15 o al 300 459 24 72, el caso lo remiten a la "Policía Ambiental".
- También puedes llamar a la línea a directa de Policía Ambiental: 882 61 15, se atiende de 7:00 a. m. a 12 m. y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m.
- Igualmente, reciben denuncias a través del correo electrónico: mecal.ambiental@policia.gov.co
¿QUIEN ATIENDE LOS CASOS DE MALTRATO ANIMAL?
Identifican Tráfico de Fauna Silvestre.