El Grupo llega con el fin de canalizar las más de 2.000 denuncias que se han recibido desde la vigencia de la Ley de Maltrato Animal (Ley 1774 de 2016), al igual que los delitos que empezarán a ser denunciados. Hasta el momento estos casos eran asignados a distintos fiscales y resueltos dentro del volumen de trabajo de la entidad, sin desconocer su importancia.
El nuevo grupo atenderá exclusivamente este tipo de denuncias, para permitir una investigación concentrada y una judicialización oportuna que se adecúe a lo señalado por la ley de ‘maltrato animal’ en donde estableció penas por este delito que van entre 12 y 36 meses de prisión, además de circunstancias de agravación que dependen de si el delito estuvo relacionado con actos sexuales contra los animales, si el maltrato se hizo con sevicia, en vía o sitio público, o si los maltratos se cometen se comenten en presencia de menores de edad.
‘GELMA’ es el grupo con el cual la Fiscalía General de la Nación investiga y judicializa los casos relacionados con el delito de maltrato animal a nivel nacional. ‘GELMA’ está integrada por 38 Fiscales a nivel nacional, 38 investigadores del CTI y 44 agentes de la Policía Nacional.

RECOMENDACIONES EN CASO DE MALTRATO ANIMAL

SI LO PRESENCIA, CONSIGA:

APORTE ELEMENTOS O EVIDENCIAS
Qué puedan ser Útiles

VIDEO

Debe capturar con claridad el acto de maltrato animal, asegurando que se vean detalles como el agresor, el animal afectado y el entorno donde ocurre el hecho. Es recomendable grabar en horizontal para mayor amplitud de la escena. Si es posible, incluir audio con declaraciones espontáneas del agresor o sonidos del maltrato, ya que pueden ser evidencia clave.

FOTOGRAFÍA

Debe enfocarse en el animal afectado, resaltando heridas, signos de desnutrición, abandono u otras condiciones de maltrato. También es importante capturar imágenes del agresor (si es posible sin comprometer la seguridad), del lugar donde ocurre el maltrato y cualquier objeto utilizado (cadenas, palos, objetos, etc.).

TESTIMONIO

Declaración de una persona que haya presenciado el hecho, describiendo con detalles lo ocurrido, la fecha, la hora y el lugar exacto. Si hay más testigos, recolectar varias versiones para reforzar la denuncia. Es ideal que el testimonio esté firmado y acompañado del número de identificación del declarante.

SI TIENE CONOCIMIENTO, DENUNCIE DESCRIBIENDO:

Hechos, lugar y Agresor

Tipo de Animal

Denuncie Casos de maltrato animal en línea

123, cuadrante de la Policía o en las URI de Fiscalía

Reportar Maltrato Animal en Cali, Colombia

¿QUIEN ATIENDE LOS CASOS DE MALTRATO ANIMAL?

FISCALES / Nivel Nacional
0
INVESTIGADORES del C.T.I.
0
AGENTES DE POLICÍA
0
BINOMIOS CANINOS.
Identifican Tráfico de Fauna Silvestre.
0
Anuncio Externo
Fin Anuncio Externo

¡Alerta de Estafa!

Nos hemos enterado de que algunas personas se están haciendo pasar por funcionarios de Paz Animal para estafarte.

¡No te dejes engañar!

Recuerda: Solo los números de teléfono, correos electrónicos y contactos que aparecen en nuestro portal oficial y en nuestras redes sociales son los canales válidos de comunicación con Paz Animal. Cualquier número o contacto fuera de estos es una clara señal de estafa.