Inicio / PAZANIMAL / Documentos / Comunicado de la Fundación Pazanimal a la Opinión Pública

Comunicado de la Fundación Pazanimal a la Opinión Pública

Septiembre 7 de 2017.
En desarrollo de unas actividades de adecuación locativa realizadas el día 4 DE SEPTIEMBRE por la FUNDACIÓN PAZ ANIMAL en el HOGAR DE PASO DE FAUNA SILVESTRE DEL DAGMA que busca mantener las óptimas condiciones de los habitáculos del lugar, se presentó un accidente que infortunadamente terminó con la vida de dos pumas.

La FUNDACIÓN PAZ ANIMAL lamentó el hecho y manifestó que de manera inmediata reaccionó con su equipo de veterinarios y biólogos expertos prestando a los pumas atención médica de reanimación, sin tener éxito.
LILIANA OSSA ZAMORANO, directora de la FUNDACIÓN PAZ ANIMAL señaló que, “estábamos haciendo unas labores de soldadura en un sector del Hogar cuando ocurrió el desafortunado hecho. Lamentamos enormemente esta situación y ya iniciamos las investigaciones específicas con ingenieros eléctricos para tener certeza sobre lo sucedido, toda vez que los animales no estaban cerca al sitio de las labores”.
Por su parte, el DAGMA también lamentó el hecho y puso a disposición de la FUNDACIÓN PAZ ANIMAL, actual operador del Hogar de Paso a través del convenio de asociación con la CVC, todas las herramientas necesarias para realizar las investigaciones pertinentes.
SONIA SIERRA, Directora encargada del DAGMA señaló que “como autoridad ambiental y protector de los animales silvestres, el DAGMA ha venido trabajando permanente en conjunto con ambientalistas, activistas y expertos en el cuidado animal, para realizar esta labor en el HOGAR DE PASO, que hoy cuenta con 482 animales en proceso de rehabilitación física, nutricional y de comportamiento, con miras a lograr su pronta liberación al medio natural”.
Frente a esta situación, la CVC también lamentó el accidente y reiteró el llamado a la no tenencia y tráfico ilegal de animales silvestres. “Los animales de la fauna silvestre no son mascotas, ellos pertenecen a un hábitat natural, tenerlos en cautiverio es exponerlos a factores que pueden poner en riesgo su desarrollo y su vida, incluso la de las mismas personas”, señaló el biólogo PEDRO NEL MONTOYA, director de Gestión Ambiental encargado.

Leer Más...

Anuncio Externo
Fin Anuncio Externo

¡Alerta de Estafa!

Nos hemos enterado de que algunas personas se están haciendo pasar por funcionarios de Paz Animal para estafarte.

¡No te dejes engañar!

Recuerda: Solo los números de teléfono, correos electrónicos y contactos que aparecen en nuestro portal oficial y en nuestras redes sociales son los canales válidos de comunicación con Paz Animal. Cualquier número o contacto fuera de estos es una clara señal de estafa.